Como trabajar con equipos y usar foros para sesiones remotas

Fundamental: Antes de decidir emplear un foro, decida que LMS va a usar.
Para la correcta administración de un foro o trabajo grupal, es primordial recurrir a un servicio de LMS (Learning Management System) que nos permita congregar a nuestros alumnos en una especie de aula virtual (por cada curso y grupo) y así gestionar las interacciones por este medio.
Google Classroom
Es para los usuarios más prácticos y que tengan cuenta de google. Puedes acceder al servicio aquí: Google Classroom.
Para conocer más detalles sobre este LMS puedes darle clic en la imagen:
Google Classroom
Es para los usuarios más prácticos y que tengan cuenta de google. Puedes acceder al servicio aquí: Google Classroom.
Para conocer más detalles sobre este LMS puedes darle clic en la imagen:
MoodleCloud
Es un poco más avanzado que Classroom y también es más versátil. Es uno de los sistemas LMS más empleados alrededor del mundo. Para acceder al servicio da clic en: MoodleCloud.
Para conocer más sobre este LMS puedes darle clic en la imagen:
Para conformar equipos dentro de los LMS y usar foros
Casi todos los LMS tienen un espacio de interacción escrito, en Moodle se denominan foros, y en Google Classroom pueden ser tareas en las que se les indica a los alumnos que deben hacer un comentario.
- Conformar grupos en Moodle
- Foros en Moodle
- Hacer una pregunta en Google Classroom
- Tareas en Google Classroom
¿Cómo calificar las interacciones en los foros?
Hay varias formas de calificar los foros, en Moodle, por ejemplo, se le puede asignar un valor a cada participación individual de estudiante.
Lo más aconsejable es usar una metodología llamada la rúbrica TIGRE (Galvis, 2012), que permite evaluar las interacciones en un foro calificable.
Fuente: Álvaro Galvis, 2012
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario