Como hacer sesiones sincrónicas

Fundamental: Usar un LMS
En todas las estrategias de uso alto de tecnología es primordial recurrir a un servicio de LMS (Learning Management System) que nos permita congregar a nuestros alumnos en una especie de aula virtual (por cada curso y grupo) y así gestionar las contenidos, las comunicaciones y los resultados de aprendizaje.
Google Classroom
Es para los usuarios más prácticos y que tengan cuenta de google. Puedes acceder al servicio aquí: Google Classroom.
Para conocer más detalles sobre este LMS puedes darle clic en la imagen:
Google Classroom
Es para los usuarios más prácticos y que tengan cuenta de google. Puedes acceder al servicio aquí: Google Classroom.
Para conocer más detalles sobre este LMS puedes darle clic en la imagen:
MoodleCloud
Es un poco más avanzado que Classroom y también es más versátil. Es uno de los sistemas LMS más empleados alrededor del mundo. Para acceder al servicio da clic en: MoodleCloud.
Para conocer más sobre este LMS puedes darle clic en la imagen:
Para interactuar en tiempo real con los alumnos
Una vez esté configurado el LMS lo siguiente es planear la magistralidad remota. Para tal fin, tanto profesor como estudiante debe tener acceso a sistemas de videoconferencia, algunos más propicios para el desarrollo de actividades académicas otros más enfocados en el uso empresarial, pero todos útiles al fin y al cabo.
A continuación un listado de las más empleadas:
Pregunte en su institución si tienen acceso a las siguientes:
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario