Como adelantar currículo mediante correos y almacenamiento en la nube

El correo electrónico y los servicios de almacenamiento en la nube.
En nuestra realidad contemporánea, la gran mayoría de los profesores y estudiantes saben interactuar mediante los mensajes de correo electrónico.
Si debes ir por esta opción, es fundamental crear instructivos claros para los estudiantes, con todos los parámetros para poder cumplir con el objetivo de aprendizaje.
Para que el intercambio por correo electrónico funcione adecuadamente se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
Aparte de los servicios de los proveedores tradicionales como Gmail, Outlook o Yahoo, vale la pena revisar complementos adicionales que nos permitan verificar la lectura de los mensajes enviados.
Por ejemplo Mailtrack ayuda a verificar si se abrió el mensaje enviado desde una cuenta de gmail. Tiene funciones de pago y no permite verificar lecturas individuales en caso de varios destinatarios en el mismo mensaje.
Si debes ir por esta opción, es fundamental crear instructivos claros para los estudiantes, con todos los parámetros para poder cumplir con el objetivo de aprendizaje.
Para que el intercambio por correo electrónico funcione adecuadamente se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Asegúrate de ser claro en los materiales producidos
- No satures al alumno con muchos documentos y lecturas pesados, piensa que quizá no tienen todos acceso a un buen ancho de banda
- Sé flexible con los tiempos y con las evidencias de los resultados de aprendizaje
- Trata de manejar interacciones privadas para los asuntos individuales. No es necesario compartir todo con la lista de correo completa.
Aparte de los servicios de los proveedores tradicionales como Gmail, Outlook o Yahoo, vale la pena revisar complementos adicionales que nos permitan verificar la lectura de los mensajes enviados.
Por ejemplo Mailtrack ayuda a verificar si se abrió el mensaje enviado desde una cuenta de gmail. Tiene funciones de pago y no permite verificar lecturas individuales en caso de varios destinatarios en el mismo mensaje.
Puedes darles instrucciones por correo y que entreguen las tareas en la nube.
La mayoría de los servicios descritos anteriormente vienen enlazados a sistemas de almacenamiento de archivos en la nube. Son como discos duros virtuales.
Puedes crear carpetas en estos servicios y compartirlas con tus estudiantes para que descarguen o carguen contenido según lo requieran.
Son altamente recomendados:
Puedes crear carpetas en estos servicios y compartirlas con tus estudiantes para que descarguen o carguen contenido según lo requieran.
Son altamente recomendados:
- Google Drive (Asociado a una cuenta de Gmail)
- One Drive (Asociado a una cuenta de Outlook)
- Dropbox (Puede usarse con cualquier cuenta de correo electrónico)
Al momento de dar permisos a los estudiantes para cargar y descargar los contenidos, ser cuidadosos con que tipo de acciones pueden realizar, pues podrían eliminar la totalidad de los archivos o borrar las entregas de sus compañeros.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario