El Caso Leonard Vs. PepsiCo



PepsiCo via YouTube

Frecuentemente citado como la ilustración de lo que define la publicidad engañosa, el caso de los Puntos Pepsi es una interesante lección de negocios.

El vídeo de arriba muestra el comercial lanzado en 1995 que es parte de una promoción ideada por Pepsi en la que se otorgaban puntos por bebidas consumidas. En él, un adolescente se prepara para ir a la escuela y mientras lo hace, varios de los accesorios que usa son referenciados en Puntos Pepsi, como su camiseta, su chaqueta (1450 puntos por ejemplo) y sus anteojos de sol. 

Luego se puede ver a un grupo de tres niños revisando el Catalogo Pepsi, donde se hallan consignadas las ofertas hechas a cambio de los puntos obtenidos por consumo, mientras lo hacen, la sombra de un avión pasa rápidamente para luego mostrar una toma de una de las aulas de clase donde todo el mundo se sorprende al ver un Jet Harrier descender en el patio de la escuela. El protagonista del spot abre la cabina del avión, dice "seguramente le gana al bus" y al final una un anuncio indica que el avión equivale a 7'000.000 de Puntos Pepsi.

Un estudiante de negocios de 21 años llamado John Leonard vio el comercial y decidió hacerse con el Harrier; para ello consiguió más de 700.000 dólares con los que pudo comprar Puntos Pepsi a 10 centavos cada uno más 15 puntos que había logrado acumular consumiendo la bebida. 

La empresa, por obvias razones, no le entregó el avión; ante esto Leonard demandó a la empresa por Incumplimiento de Contrato y Fraude.

Sin embargo Leonard vio como su caso fue desestimado en la corte en 1999, ya que el juez determinó que no había un documento escrito que constituyese un contrato, el avión no aparecía en el catalogo de Puntos Pepsi y que ninguna persona cuerda, creería que en realidad la empresa estaba ofreciendo un avión como premio.

La corte se basó en el sentido común, sobre todo teniendo en cuenta que el Pentagono había indicado en 1997 que otorgar dicho premio es inaudito ya que constituye un activo de casi 38 millones de dólares que no puede dedicarse para el uso civil a menos que le sean removidas todas las características militares, entre ellas la capacidad de volar.

Por si acaso, justo después de recibir el "canje" de puntos de Leonar, PepsiCo en 1996 lanzó una nueva versión de su comercial.

PepsiCo via YouTube

A pesar de la conclusión del caso, aún quedan ciertas interrogantes:
  • ¿Quería Leonard en realidad un Harrier?
  • ¿Leonard quería simplemente fastidiar a PepsiCo?
  • ¿De dónde sacó Leonard el dinero?
  • ¿Quién invertiría en algo tan descabellado? ¿Coca-Cola?

La siempre sabia Wikipedia tiene un artículo al respecto, así como mi sitio de mitos preferido, Snopes.com
1 comentario

1 comentario :